Site icon Tres Chic

Tortilla de patatas en freidora de aire Cecotec: más ligera y deliciosa

Tortilla de patatas en freidora de aire Cecotec: más ligera y deliciosa

Tortilla de patatas en freidora de aire Cecotec: más ligera y deliciosa

La tortilla de patatas reinventada: aire frito, sabor intacto

¿Una tortilla de patatas ligera, jugosa y lista en menos de lo que canta un gallo? Yo tampoco lo creía posible… hasta que puse a prueba mi freidora de aire Cecotec. Como muchas, llevo años intentando equilibrar sabor y salud en la cocina, sin sacrificar ese cariño que implica una comida casera. Y si hay algo más clásico y reconfortante en la cocina española que la tortilla de patatas, que levante la mano.

En este artículo te cuento cómo preparar una tortilla deliciosa en la freidora de aire, con textura perfecta, mucho menos aceite y el mismo sabor de siempre. Te adelanto que no es magia, es tecnología al servicio de quienes tenemos poco tiempo, muchas ganas de comer bien y, por qué no admitirlo, las caderas algo sensibles al aceite de oliva en exceso.

¿Por qué hacer una tortilla en freidora de aire?

La idea puede sonar rara al principio. Estamos acostumbradas a la sartén, al “vuelta y vuelta” tradicional y al olor que inunda la cocina. Pero usar la freidora de aire tiene sus ventajas, especialmente si tienes una rutina ajustada o simplemente quieres variar un poco:

En resumen, es una forma eficiente, saludable y moderna de versionar este clásico eterno. Incluso mi madre —la reina de la tortilla clásica— admitió que estaba riquísima. Palabras mayores.

¿Qué necesitas?

Para una tortilla de tamaño mediano (unas 3-4 porciones), estos son los ingredientes que suelo usar en casa:

Yo utilizo una Cecofry Advance Inox 5500 de Cecotec, pero puedes adaptar esta receta a otros modelos. Eso sí, asegúrate de conocer bien los tiempos y temperatura de tu aparato, cada freidora tiene su ritmo y personalidad, como nosotras.

Pasos a seguir: mi método probado

Después de varios ensayos (algunos bastante graciosos que acabaron en tortilla revuelto), encontré el sistema que más me funciona. Aquí va:

1. Preparar las patatas y la cebolla

Pela las patatas y córtalas en rodajas finas. Yo las prefiero tipo chips gruesas, ni muy finas ni muy gruesas. Lo justo para que se doren sin resecarse. La cebolla, en juliana fina.

Mételas en un bol, añade una cucharada de AOVE, sal y mezcla bien para que queden impregnadas. No hace falta que naden en aceite, un toque basta, y confía en que la freidora hará el resto.

2. Cocinar en la freidora de aire

Coloca las patatas y la cebolla en el cestillo o en un molde con papel vegetal. Programa:

El objetivo es que se cocinen pero no se sequen. Cuando veas que están doraditas y tiernas al pincharlas con un tenedor, están listas. En este punto ya huele a tortilla, lo aviso.

3. Mezclar con los huevos

Bate los huevos en un bol grande, añade sal (y pimienta si quieres) e incorpora las patatas cocinadas. Deja que repose la mezcla 5-10 minutos. Este paso ayuda a que la tortilla quede más homogénea y jugosa.

4. Cocinar la tortilla en la freidora

Aquí puedes hacerlo de dos formas:

Vierte la mezcla y distribúyela bien. Programa a 170 °C durante 10-12 minutos. Si te gusta más doradita, puedes añadir 2 minutitos al final a 180 °C.

El punto de cocción va en gustos: si te gusta más jugosa, retira antes. Si la prefieres más compacta, deja que se haga por completo. Yo suelo pinchar con un palillo: si sale medio húmedo pero no líquido, es momento de apagar.

¿Y si quiero darle un twist?

Esta tortilla es la base perfecta para versiones creativas. Te dejo algunas ideas que ya he probado y te recomiendo:

Y en versión mini, en moldes individuales, ¡quedan ideales para brunchs o cenas improvisadas con amigas!

Errores comunes (y cómo evitarlos)

Después de varias pruebas, estos son los fallos más típicos que he cometido (y tú no tienes por qué repetir):

La cocina con freidora de aire tiene su curva de aprendizaje, pero la buena noticia es que es muy corta. A la tercera tortilla, te sientes como Arguiñano con bata de casa.

¿Y el sabor?

Te lo digo de forma directa: está tan rica que sorprende. No es una « versión light » sin alma, es una reinterpretación más amable con nuestra digestión —y con el tiempo disponible. La textura es cremosa por dentro, con el doradito justo por fuera. Y si te digo que la puedes tener lista en menos de 30 minutos, vas a querer probarla hoy mismo.

Yo ya la he preparado para desayunos energéticos, cenas rápidas con ensalada y hasta para una merienda improvisada con mis sobrinas. Aguanta bien dentro de un tupper, se recalienta fácil e incluso se puede tomar fría. Vamos, como toda buena tortilla que se precie.

¿Merece la pena?

Si tienes una freidora de aire en casa y aún no le has dado una oportunidad a la tortilla… estás tardando. Es un básico reinventado y una forma más saludable de disfrutar de uno de nuestros platos más emblemáticos.

¿No tienes freidora? Tal vez esta receta te dé el empujoncito que necesitas para hacerte con una. Yo ya no sé vivir sin la mía, la verdad. Y si eres como yo —práctica, amante de la comida casera sin complicaciones y fan del “menos es más”—, vas a entender perfectamente lo que digo.

Y tú, ¿ya has probado tortilla en la freidora de aire? ¿Le pones cebolla o no? Sabemos que este debate merece café y sobremesa, así que cuéntame lo tuyo en los comentarios. 😉

Abrazos ligeros y crujientes,

Luna

Quitter la version mobile