Site icon Tres Chic

Arepas con perico: desayuno venezolano lleno de color y energía

Arepas con perico: desayuno venezolano lleno de color y energía

Arepas con perico: desayuno venezolano lleno de color y energía

El alma del desayuno venezolano

Hay algo casi mágico en los desayunos que nos conectan con nuestras raíces. Y si hablamos de sabores reconfortantes, color vibrante y energía para comenzar el día, las arepas con perico son una opción que despierta paladares y sonrisas. Este plato típico venezolano no solo es delicioso, sino también versátil, nutritivo y sorprendentemente fácil de preparar en casa, incluso si nunca has tocado harina de maíz en tu vida.

Como amante de la cocina práctica y de esas recetas que te hacen sentir abrazada desde el primer bocado, no podía dejar de compartir esta joya con vosotras. ¿Te animas a descubrirla conmigo?

¿Qué son exactamente las arepas con perico?

La arepa es un pan redondo, plano y sin gluten, elaborado con harina de maíz precocida. Se cocina a la plancha, al horno o frita, y es tan versátil que en Venezuela se come a cualquier hora del día. Pero en el desayuno, la pareja perfecta para acompañarla es el famoso perico: un revuelto de huevos con tomate, cebolla y a veces pimiento, lleno de color y sabor caribeño.

Es un plato que se sirve con orgullo en muchas casas venezolanas, y que además va muy bien con una taza de café negro, un jugo natural o incluso una bebida vegetal para quienes prefieren opciones más ligeras.

Por qué deberías probar este desayuno

Más allá de lo sabroso, hay varias razones por las que incluir esta receta en tu repertorio matutino puede ser una gran idea:

Mi historia con las arepas con perico

Confieso que las descubrí gracias a una amiga venezolana que me invitó a un brunch casero. Venía con niños, caos amable y mucha risa. Cuando probé esa arepita tibia rellena de perico humeante y ligeramente picante, me enganché. Desde entonces, es uno de mis desayunos favoritos del fin de semana, y también un salvavidas en días especialmente ocupados, porque lo tienes listo en un rato y deja a todo el mundo satisfecho (¡hasta los más quisquillosos!).

Ingredientes que necesitas

Y aquí viene lo bueno: no necesitas ingredientes raros ni costosos. Para dos personas, toma nota:

Para las arepas:

Para el perico:

Paso a paso: cómo prepararlas

Las arepas

Vamos primero con la base:

  1. En un bol grande, mezcla el agua tibia con la sal.
  2. Agrega poco a poco la harina de maíz, removiendo con una cuchara o con la mano. La masa debe quedar flexible, sin grumos y fácil de moldear.
  3. Deja reposar unos 5 minutos para que la mezcla se hidrate por completo.
  4. Forma bolas con la masa y aplástalas suavemente para dar forma a las arepas (de unos 10 cm de diámetro y 1 cm de grosor).
  5. Calienta una sartén ligeramente engrasada y cocina las arepas unos 5-7 minutos por lado, hasta que estén doradas y cocidas por dentro (también puedes terminar de hornearlas si las quieres más crujientes).

El perico

No hay revuelto más alegre que este:

  1. En una sartén, calienta un poco de aceite y sofríe la cebolla hasta que esté translúcida.
  2. Añade el pimiento y el tomate, y cocina unos minutos hasta que el líquido se evapore un poco.
  3. Bate los huevos en un bol con una pizca de sal y pimienta, y viértelos sobre el sofrito.
  4. Remueve suavemente hasta que el huevo cuaje pero sin resecarse (el truco es apagar el fuego justo antes de que esté completamente hecho, para que termine de cocinarse con el calor residual).

Opciones para darle tu toque personal

Lo que me encanta de esta receta es lo flexible que es. Algunas sugerencias para adaptarla a tu estilo de vida o a lo que tengas en casa:

Cómo servirlas como toda una anfitriona

Si quieres impresionar en un brunch o simplemente darte un gusto con estilo el fin de semana, puedes acompañar las arepas con:

Un desayuno que celebra la alegría

Las arepas con perico no son solo comida. Son una historia contada en cada bocado, un recuerdo que se puede compartir y una manera de empezar el día con el pie (¡y el paladar!) bien puestos. En casa, son ya una tradición dominical. Las preparo mientras suena alguna canción latina de fondo y el aroma del sofrito inunda la cocina. Es uno de esos momentos sencillos que me recuerdan que cuidar de una misma también pasa por lo que elige poner en su plato.

Así que la próxima vez que no sepas qué hacer para un desayuno especial pero sin complicaciones, da una oportunidad a las arepas con perico. Te prometo que no te decepcionarán.

¿Las conocías ya? ¿Te animas a probarlas? Cuéntamelo en los comentarios, ¡me encanta leeros!

Quitter la version mobile